El GPA ponderado se calcula como el GPA promedio no ponderado y se multiplica por la cantidad de clases tomadas. Luego, se suma 0,5 por cada clase de nivel medio que hayas tomado y 1,0 por cada clase de nivel alto que hayas tomado. Para encontrar el GPA ponderado, divide ese resultado por la cantidad total de clases.
GPA = w1×g1+ w2×g2+ w3×g3+ ... + wn×gn
El peso del módulo (wi) es igual al crédito del curso dividido por la suma de los créditos de todas las clases:
Ejemplo:
wi= ci / (c1+c2+c3+...+cn)
Módulo Matemáticas: 2 créditos, calificación C.
Módulo Biología: 2 créditos, calificación A.
Módulo Física: 1 crédito, calificación C.
Total de créditos = 2 + 2 + 1 = 5
Calcular los pesos de los módulos:
w1 = 2/5 = 0.4
w2 = 2/5 = 0.4
w3 = 1/5 = 0.2
Convierta las calificaciones de letras a GPA utilizando las tablas a las que se hace referencia:
g1 = 4
g2 = 2
g3 = 2
Finalmente, calcule el GPA basándose en las calificaciones de letras convertidas y los pesos de los módulos:
GPA = w1×g1+ w2×g2+ w3×g3= 0.4×4+0.4×2+0.2×2 = 3.6
La siguiente tabla es de referencia para convertir calificaciones de letras a GPA utilizando el sistema 4.33.
Carta | Porcentaje | GPA |
---|---|---|
A+ | 90 | 4.33 |
A | 85 | 4 |
A- | 80 | 3.67 |
B+ | 77 | 3.33 |
B | 73 | 3 |
B- | 70 | 2.67 |
C+ | 67 | 2.33 |
C | 63 | 2 |
C- | 60 | 1.67 |
D+ | 57 | 1.33 |
D | 53 | 1 |
D- | 50 | 0.67 |
F | 0 | 0 |
La siguiente tabla es de referencia para convertir calificaciones de letras a GPA utilizando el sistema 4.0.
Carta | Porcentaje | GPA |
---|---|---|
A+ | 97 | 4 |
A | 93 | 3.9 |
A- | 90 | 3.7 |
B+ | 87 | 3.3 |
B | 83 | 3 |
B- | 80 | 2.7 |
C+ | 77 | 2.3 |
C | 73 | 2 |
C- | 70 | 1.7 |
D+ | 67 | 1.3 |
D | 63 | 1 |
D- | 60 | 0.7 |
F | 60 | 0 |
El sistema de promedio de calificaciones (GPA) es un método universalmente reconocido para evaluar el desempeño académico de un estudiante. Sin embargo, los sistemas de GPA varían ampliamente en diferentes países e instituciones educativas. Estas variaciones a veces pueden causar confusión para los estudiantes que estudian en el extranjero o que solicitan ingreso a universidades internacionales. Este artículo explora los diferentes sistemas de GPA que se utilizan en todo el mundo, arrojando luz sobre sus aspectos únicos y cómo se comparan entre sí.
En Estados Unidos y Canadá, el GPA normalmente se calcula en una escala de 4.0, y algunas instituciones utilizan una escala de 5.0 o incluso de 12.0 para ciertos cursos avanzados o de honores.
Algunas escuelas también utilizan un GPA ponderado para tener en cuenta la dificultad de los cursos, otorgando más puntos para los cursos de Colocación Avanzada (AP) o Bachillerato Internacional (IB).
En el Reino Unido no suele utilizarse un sistema de GPA. En su lugar, las universidades otorgan títulos con clasificaciones:
El sistema ECTS se utiliza ampliamente en toda Europa para facilitar la transferencia de créditos y la movilidad de los estudiantes dentro del Espacio Europeo de Educación Superior. Los créditos ECTS reflejan la carga de trabajo y los resultados de aprendizaje definidos de un curso determinado.
La India utiliza principalmente un sistema de porcentaje, pero algunas instituciones han adoptado un sistema de GPA de 10 puntos.
Porcentaje:
75-100% = Distinción
60-74% = Primera Clase
50-59% = Segunda Clase
40-49% = Aprobado
Por debajo del 40% = Suspenso
GPA de 10 puntos:
9-10 = Sobresaliente
8-8.9 = Excelente
7-7.9 = Muy bueno
6-6.9 = Bueno
5-5,9 = Promedio
Por debajo de 5 = Suspendido
Australia utiliza una escala que varía ligeramente entre universidades, pero generalmente sigue una escala de 7 puntos:
Las universidades chinas suelen utilizar un sistema de porcentaje, pero muchas están haciendo la transición a una escala de 4,0 similar a la de Estados Unidos.
Porcentaje:
90-100% = Excelente
80-89% = Bueno
70-79% = Promedio
60-69% = Aprobado
Por debajo del 60% = Suspenso
Escala 4.0:
A (90-100%) = 4,0
B (80-89%) = 3,0
C (70-79%) = 2,0
D (60-69%) = 1,0
F (por debajo del 60%) = 0,0
Japón utiliza principalmente una escala numérica que va de 0 a 100, y algunas universidades adoptan una escala de GPA de 4,0:
Escala numérica:
80-100 = A (Excelente)
70-79 = B (Bueno)
60-69 = C (Promedio)
Por debajo de 60 = Suspenso
Escala 4.0:
A (90-100) = 4,0
B(80-89) = 3,0
C(70-79) = 2,0
D(60-69) = 1,0
F (por debajo de 60) = 0,0
Las universidades rusas utilizan una escala de 5 puntos:
Comprender los diferentes sistemas de GPA que existen en el mundo es fundamental para los estudiantes que desean estudiar en el extranjero o para las instituciones que evalúan a los postulantes internacionales. Cada sistema refleja el rigor académico y la filosofía de calificación de su país, lo que hace que las comparaciones directas sean difíciles, pero no imposibles. A medida que la globalización siga influyendo en la educación, es probable que aumenten los esfuerzos por armonizar estos sistemas, como el ECTS en Europa, lo que facilitará la movilidad fluida de los estudiantes a través de las fronteras.