Office Essence
Idioma

Conversiones de medición de temperatura más comunes: Kelvin, Rankine, Celsius, Fahrenheit

Las escalas de temperatura:

Celsius, Fahrenheit, Kelvin y Rankine son las escalas de temperatura más comunes. Cada escala tiene sus características y aplicaciones únicas. A continuación se ofrece una descripción general de las cuatro escalas de temperatura principales: Celsius (°C), Fahrenheit (°F), Kelvin (K) y Rankine.

1. Escala Kelvin (K):

La escala Kelvin es una escala de temperatura absoluta utilizada en contextos científicos.

  • El cero Kelvin (cero absoluto) corresponde al punto en el que las partículas tienen un movimiento mínimo. Es la temperatura más baja posible.
  • La escala Kelvin se basa en las leyes fundamentales de la termodinámica y la mecánica estadística.
  • Puntos clave:
    • Cero absoluto: -273,16°C
    • Punto de fusión del hielo: 273,16 K
    • Punto de ebullición del agua: 373,16 K
    • Cada grado Kelvin equivale a un grado Celsius.
  • La escala Kelvin es la base de los cálculos termodinámicos y se utiliza en el Sistema Internacional de Unidades (SI).
2. Escala Celsius (°C):
  • Propuesto por el astrónomo sueco Anders Celsius en 1742.
  • El punto de congelación del agua se define como 0°C y el punto de ebullición del agua es 100°C a presión atmosférica estándar.
  • La escala Celsius es muy utilizada en Europa y en la mayor parte del mundo.
  • Puntos clave:
    • Punto de congelación del agua: 0°C
    • Punto de ebullición del agua: 100°C
    • Cada grado Celsius equivale a un grado Kelvin.
  • Antes de 1743, los valores estaban invertidos (punto de ebullición en 0°C y punto de congelación en 100°C).
3. Escala Fahrenheit (°F):
  • Propuesto por el físico alemán Daniel Gabriel Fahrenheit en 1724.
  • La escala Fahrenheit se utiliza comúnmente en Estados Unidos.
  • Puntos clave:
    • Punto de congelación del agua: 32°F
    • Punto de ebullición del agua: 212°F
    • Cada grado Fahrenheit equivale a un grado Rankine.
  • El cero absoluto en la escala Fahrenheit está a -459,67°F.
4. Escala Rankine:
  • Hoy en día, en desuso, la escala Rankine es una escala de temperatura absoluta basada en la escala Fahrenheit.
  • Propuesto por el astrónomo sueco Anders Celsius en 1742.
  • El cero absoluto en la escala Rankine está en 0°R.
  • Cada grado Rankine equivale a un grado Fahrenheit.

Recuerde, estas escalas de temperatura tienen diferentes propósitos, desde pronósticos meteorológicos cotidianos hasta investigaciones científicas avanzadas. Ya sea que estés midiendo el calor de tu café de la mañana o explorando los misterios del cosmos, ¡comprender estas escalas es esencial!

Puntos de temperatura comunes:

Profundicemos en cuatro hitos de temperatura esenciales: el punto de congelación, el punto de ebullición, el punto triple y el cero absoluto.

1. Punto de congelación:

El punto de congelación es la temperatura a la que una sustancia pasa de un estado líquido a un estado sólido. Para el agua, el punto de congelación se produce a 0°C (Celsius) o 273,15 K (Kelvin). En la escala Fahrenheit, el agua se congela a 32°F. En el punto de congelación, la energía cinética de las partículas disminuye, lo que lleva a la formación de una estructura cristalina ordenada.

2. Punto de ebullición:

El punto de ebullición es la temperatura a la que una sustancia cambia de fase líquida a gaseosa (vapor). Para el agua, el punto de ebullición es 100°C (Celsius) o 373,15 K (Kelvin). En la escala Fahrenheit, el agua hierve a 212°F. En el punto de ebullición, la presión de vapor del líquido es igual a la presión atmosférica, lo que permite que las moléculas escapen en forma de vapor.

3. Punto triple:

El punto triple es una condición única donde las tres fases de una sustancia (sólido, líquido y gaseoso) coexisten en equilibrio. Ocurre a una temperatura y presión específicas. Para el agua, el punto triple es exactamente 0,01°C (Celsius) o 273,16 K (Kelvin). En este punto conviven armoniosamente el hielo, el agua líquida y el vapor de agua.

4. Cero absoluto:

El cero absoluto es la temperatura más baja posible y representa la ausencia de movimiento molecular. Es la base de la escala Kelvin. El cero absoluto corresponde a 0 K o aproximadamente -273,15°C. Ninguna sustancia puede existir a una temperatura inferior al cero absoluto. En este punto, las partículas tienen una energía mínima y cesa todo movimiento.

Recuerde, estos puntos de temperatura desempeñan un papel crucial en la investigación científica, los procesos industriales y nuestra vida cotidiana. Ya sea que estés preparando una taza de té o explorando los misterios del universo, ¡comprender estos hitos enriquece nuestra comprensión del mundo físico!

Puntos de temperatura comunes

Puntos de temperatura comunes para las escalas Celsius, Fahrenheit, Kelvin y Rankine: punto de congelación, punto de ebullición, punto triple y cero absoluto
EscalaPunto de congelaciónPunto de ebulliciónTriple puntoCero absoluto
Celsius01000.01-273.15
Fahrenheit3221232.02-459.67
Kelvin273.15373.15273.160
Rankine491.67671.67491.690

Cuadro de valores de comparación

Este gráfico compara los mismos valores de temperatura entre diferentes escalas: Celsius, Fahrenheit, Kelvin y Rankine.
DeAValorValor convertido
CelsiusFahrenheit100212
CelsiusKelvin100373.15
CelsiusRankine100671.67
FahrenheitCelsius212100
FahrenheitKelvin212373.15
FahrenheitRankine212671.67
KelvinCelsius373.15100
KelvinFahrenheit373.15212
KelvinRankine373.15671.67
RankineCelsius671.67100
RankineFahrenheit671.67212
RankineKelvin671.67373.15

Tell us about how to improve this page